lunes, 18 de mayo de 2009
VIUDO DE PESCADO
INGREDIENTES
Bocachico grande y fresco
Papa pastusa
Yuca
Platanos
Cebolla cabezona
Cebolla larga
Tomate
Ajos Opcionales
Condimentos al gusto (mucho condimento es perjudicial para la salud)
Sal al gusto
PREPARACION
lama mucho la atencion, es un plato muy delicioso
CALDO DE HUEVO
Esta receta suele ser preparar constantemente en el sector campesino, en la ciudad también, en esta receta se muestra nuevamente como el huevo reemplaza el pollo, la menudencia, la carne y el pescado. Finalmente el huevo podría llamarse tricarnes.
Preparación para 3 y varias personas
INGREDIENTES
4 tazas de Agua
4 huevos (de a huevo por comensal)
1 libra de papa pastusa
3 tallos de cebolla larga
Ajos (opcional)
Una pizca de aceite
Una pizca de magui
Una taza de leche
cilantro
Sal al gusto
PREPARACION
Agregue agua a la hoya previamente en el fogón de la estufa, agregue las papas picadas en rodajas o en cuadritos, agregue la cebolla larga agregue el aceite, la sal espere que este hirviendo, agregue los huevos, y por ultimo agregue la leche…listo.. facilito
CARNE EN BISTEC
Esta es una receta muy fácil de preparar se puede servir en cualquiera de los tres golpes, este es un plato que se encuentra muy facil en un restaurante corriente, cercano a un taller mecánico o en ocasiones si viaja pues en la carretera lo encuentra. Este es un plato muy atractivo para mecánicos y camioneros
PARA DOS PORCIONES depende del comensal que no sea muy carnívoro
INGERDIENTES
½ libra de carne (blandita y sin gordos)
2 tomates grandes
2 cebollas cabezonas grandes
½ pasta de magui
Una pizca de trisalsina
1 cucharadita de aceite
Ajos (opcional)
Sal al gusto
PREPARACION
Primero que todo conseguimos un harten amplio, agregamos el aceite, enciende el fogón para que el sartén se caliente, agregamos la carne (recuerde que primero se le agrega sal a la carne antes de llevarla a la sartén) dejamos que la carne se dore un poquito por lado y lado, agregamos el tomate en rodajas, agregamos la cebolla cabezona en rodajas, si agrega ajos pues que sea bien machucaditos, a medida que usted vaya revolviéndole tomate soltara un caldo que a medida de la cocción se va convirtiendo el salsa, agregue el magui, agregue la salsina (poquitica ) pruebe para saber que tal esta de sal, si le falta pues se le echa según el gusto,cuando la sala este muy ceca agregue un poquito de agua. (recuerde que la salasa es de acuerdo al gusto.
Se puede acompañar
domingo, 17 de mayo de 2009
HUEVO FRITO
Este plato le permite reemplazar la carne, el pollo y el pescado.
Se utiliza más que todo en días finales a la quincena.
INGREDIENTES
$600
IR CON LOS $600 Y COMPRAR DOS HUEVOS
5 cucharaditas de aceite
2 huevos
Sal al gusto
PREPARACION
Coloque el sartén en la estufa con el fogón prendido, cuando este caliente el aceite, coge sus huevos y con un golpecito uno por uno en el filo de la pared o de la estufa abre sus huevos, échelos en el aceite previamente caliente, con una cucharita bañe sus huevos en aceite para que la yema se cocine y queden duritos, de lo contrario no haga lo que se le indica y el huevo quedara con la yema cruda.
Esto es de acuerdo los gustos del comensal
ya tiene sus huevos fritos y listos para la mesa o para la vasijita de llevar al trabajo..
ARROZ BOLIAO
INGREDIENTES
Este arroz es un plato muy sencillo, no va acompañado de nada,
Preparación para una libra de arroz
1 Libra de Arroz (la marca que quiera)
4 pocillos de agua (si lo quiere mazacotudo échele Arta agua, o sea más de cuatro pocillos)
Sal al gusto
4 cucharadas soperas de aceite (recuerde mucho aceite da colesterol)
Cebolla en tallos (o sea cebolla Larga)
PREPARACION
En una hoya arrocera agregue las 4 cucharadas de aceite, encienda el fogón, agregue la cebolla picada en trozos de 2 ó 3 cm (si necesita metro para medir la cebolla, eso es de acuerdo a la persona que esta cocinando)
Deje la cebolla hasta que este dorada (recuerde, es dorada no quemada) agregue los 4 pocillos de agua, deje que el agua este hirviendo y agregue la libra de arroz. Este pendiente que a medida que el arroz va hirviendo este se va secando, cuando esté seco bájele al fuego, tape el arroz, y en el transcurso de 10 a 15 minuto verifique que el arroz este listo para servirlo.
CHOCOLATE
ESTA RECETA RESULTA SER FACIL, “PERO NO FALTA QUIEN LO DEJE SALADO”
INGREDIENTES
Para 2 porciones
2 barritas de Chocolate (la marca que quiera)
1 taza de leche
1 Poquito de agua
PREPARACION
Agregue la leche y el poquito de agua en una Hoyeta, agregue las barritas de chocolate coloque en el fogón Deje hervir (ojo, no deje regar por que le figura lavar la estufa), consiga un bonenillo y rebulla (El que no sepa rebullir con un bonenillo debe ir a hacer un curso al sena) listo...
HUEVOS PERICOS
Este plato es muy tipico en los desayunos colombianos, en algunos restaurantes lo llaman "huevos al gusto"
INGREDIENTES
Para 3 comensales
4 huevos
3 tallos de cebolla larga
1 tomate mediano
4 salchichas (si prefiere tocineta también puede usarla)
1 cucharada de aceite
Sal(lo que abarque dos dedos...!!si dedo gordo e índice!!!)
PREPARACION
Pique bien delgadita la cebolla (recuerde que en su casa no comen piscos)así que debe ser bien finita la cebolla larga, lo mismo con el tomate,(bien picadito, si desea rallarlo también lo pude hacer) pique las salchichas en rodajas pequeñas coloque un sartén en el fogón,(poquito fuego por que se le quema el sartén) agregue la cucharadita de aceite (poquito aceite por que después le da colesterol)agregue las salchichas picadas en rodajas delgadas y dórelas
Agregue la cebolla y el tomate ya picados, revuelva en un plato hondo coja los huevos y échelos, (recuerde que se hecha lo que esta por dentro del huevo, la cáscara no sirve) revuélvalos con en tenedor, cuando estén revueltos agregue la sal como se indica, pues échelos al sartén revuelva hasta que estén y sale..
Este plato puede ir acompañadito de un buen calentao, queso, pan,arepa y chocolate
SANCOCHO DE GALLINA
INGREDIENTES
(las porciones se determina a la cantidad de comensales o sea los que van a comer)
mazorcas
ahuyama
arracacha
Platanos verdes (los que quiera)
Papa pastusa (la que considere se va a comer)
Yuca (la que considere se va a comer)
hahaha y lo mas importante de un sancocho!!
una gallina de campo que no este tan vieja
agua al gusto
sal al gusto
cilantro
ajos
cebolla cabezona
cebolla en tallos (o sea larga)
cilantro
PREPARACION
Asumiendo que ya sabemos hervir el agua, coloque a hervir el agua, agregue la gallina previamente pelada, despresada, adobada con un poquitico de sal, agregue suficiente cebolla en tallos bien picadita, agregue los ajos bien machucados, (si no le gusta mucho el ajo lícuelos, esto permite que no se encuentre trocitos de ajo en el sancocho) después de que se coccione durante 10 minutos. Agregue los plátanos (pelados en trozos), agregue las papas (peladas y partidas de acuerdo al tamaño), agregue la yuca (pelada en trozos) agregue la arracacha (pelada en trozos) agregue las mazorcas, agregue la ahuyama. Mejor dicho agregue todo los ingredientes a l tiempo y deje hervir, este pendiente probando el mismo sancocho le avisa cuando este.
recuerde que si lo hace en leña y en el patio de la casa le quedara mas rico.
TINTO
INGREDIENTES
3 cucharadas de café Sello Rojo (el que quiera, de acuerdo al bolsillo)
1 hoyetada de agua
Azúcar al gusto
PREPARACION
Hervir la hoyetada de agua (si no sabe hervir el agua consulte)
Cuando ya este hirviendo el agua apague el fogón, agregue el café,(3 cucharadas)revuelva, si se le riega, proceda a limpiar la estufa, luego sirva.
se puede acompañar de pan, galletas, aguardiente para los carajillos.
AGUA HERVIDA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)